27.4 C
Tegucigalpa

El Colegio Médico de Honduras exige diálogo por incumplimiento de ajustes y contratación médica

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras ha emitido un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) para establecer una mesa de diálogo y abordar de manera inmediata el incumplimiento de los ajustes salariales y la contratación de personal médico.

En un comunicado oficial, el Colegio Médico señala que en dos ocasiones anteriores se han alcanzado acuerdos con las autoridades de la Sesal para el pago del reajuste y bienal correspondiente al año 2022, así como el reajuste del año 2023. Sin embargo, hasta la fecha, estos compromisos no se han cumplido en su totalidad.

La situación se agrava por el atraso en el pago de los salarios de los médicos, llegando a periodos de hasta 4 meses sin recibir su remuneración. Esta demora en los pagos no solo afecta el sustento de los profesionales de la salud, sino que también incumple con la Ley y la Constitución al no reconocer los mismos derechos para médicos que han trabajado por contrato o interinato durante muchos años, negándoles igualdad y antigüedad en su trato.

Además, el Colegio Médico destaca que aún no se han creado las plazas necesarias para los médicos que han trabajado en el contexto de la pandemia bajo diferentes modalidades, como préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fuerza Honduras, Municipalidades, Mancomunidades, ONGs, Sistema Penitenciario, 911 y otras instituciones del Estado hondureño.

El comunicado también subraya que no se ha informado sobre la realización de concursos para plazas asistenciales y administrativas correspondientes al año 2024, tal como se había acordado en conversaciones previas.

Ante esta situación, el Colegio Médico de Honduras hace un llamado a los médicos de todo el país para que estén atentos y respondan al llamado de la Junta Directiva de la organización gremial. La urgencia de la situación exige la instalación de mesas de diálogo para encontrar soluciones a estos problemas que afectan a los profesionales de la salud y, en última instancia, a la atención médica en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.