Banner Fundación Terra abril

En un 22 por ciento ha aumentado la letalidad por Covid-19 en Honduras, según la Cesal

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El consultor de la Cooperación para el Desarrollo y Acción Social e Inmigración (Cesal), Henry Andino, detalló el viernes que las muertes por Covid-19 en Honduras han aumentado en un 22 por ciento en algunas regiones del país.

Según Andino, miembro de la Unidad de Vigilancia de Salud de la Cesal, los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés y Francisco Morazán es donde más se ha notado el incremento en la tasa de letalidad por la enfermedad.

«Hemos hecho una evaluación en las primeras semanas del calendario epidemiológico, se registra un incremento del 22 por ciento en las mortalidades en los lugares donde ya había una evaluación previa», dijo el funcionario a medios nacionales.

Asimismo, el representante de la Cesal indicó que se ha registrado un aumento del 44 por ciento en los casos de Covid a nivel nacional.

Andino expuso, además, que el promedio de edad en los casos positivos oscila desde los 21 años hasta 29 años, siendo la juventud hondureña la más afectada.

«De todos esos casos, se prevé que un 28 por ciento necesitará hospitalización, mientras que la ocupación hospitalaria registra un 70 por ciento, el cual puede aumentar en los próximos días», apuntó.

Según el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, en Honduras se está reportando un muerto por Covid-19 cada hora, y al menos 30 fallecimientos diarios.

Cosenza también detalló que cada 12 horas se recibe un informe de cómo están los centros hospitalarios en el sector público, y aseguró que ha habido un aumento en el número de decesos a nivel nacional.

«Podríamos hablar de un promedio de 30 personas diarias que están falleciendo por Covid-19», solo en los centros hospitalarios públicos, sin contar los fallecimientos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dijo el galeno.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados