Banner Fundación Terra abril

Ex designado presidencial no descarta que otros exgobernantes hondureños sean extraditados

Lo más reciente

Santa Rosa de Copán – El exdesignado presidencial (2010-2014), Víctor Hugo Barníca, consideró que otros expresidentes de Honduras podrían ser extraditados a Estados Unidos.

En ese sentido, una entrevista con el noticiero Telenoticias de Canal 5, Barníca sostuvo que tras la extradición por narcotráfico del exmandatario Juan Orlando Hernández, quedaron en el país otros carteles de la droga.

Sin embargo, consideró que el “cartel de Juan Orlando”, era el más grande, porque tenía protección de las Fuerzas Armadas (FFAA), Policía y todos los facilitadores en Aduanas y otras instituciones.

Ante la consulta que si ¿podrían ser extraditados a Estados Unidos más expresidentes?, el exfuncionario aseveró que, “definitivamente que sí. Hay una serie de hechos que los ligan a esos grupos, específicamente a ‘Los Cachiros’ y ‘Valle Valle’ que aportaron a sus campañas políticas”.

Señaló, además, que los políticos que podrían ser extraditados pertenecen al Partido Nacional y partido Libertad y Refundación (Libre), porque del Partido Liberal, uno de sus ex presidenciables (Yani Rosenthal), ya pagó condena en ese país.

“No dudo que pueda haber recapturas más bien”, puntualizó el exdesignado presidencial en el gobierno de Porfirio Lobo.

Cabe señalar que, el expresidente Juan Orlando Hernández fue extraditado para ser juzgado por presuntamente ayudar en el contrabando de cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos y recibir millones de dólares en sobornos.

El juez principal, Stewart Aaron, fijó la fecha del 10 de mayo para la lectura de cargos de Hernández, cuando se espera que el exmandatario diga si impugnará los cargos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados