Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Analista sugiere que JOH podría contratar al mejor abogado para enfrentar juicio en EE.UU.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El experto analista Raúl Pineda Alvarado enfatizó que el expresidente Juan Orlando Hernández cuenta con los recursos económicos necesarios para contratar a uno de los mejores abogados de Estados Unidos y enfrentar el juicio por narcotráfico programado para el 5 de febrero.

Según Pineda Alvarado, Hernández podría acceder a un abogado de la talla de los defensores de Donald Trump u otros reconocidos en casos mediáticos, demostrando así su capacidad financiera.

El analista destacó que en la última audiencia, el exmandatario exhibió una actitud prepotente ante el juez Castel, lo cual considera una estrategia inadecuada. Criticó la solicitud de la defensa de Hernández de pedir un abogado público, calificándola como una «torpeza» y señalando que el expresidente parece creer que aún está en funciones y en Honduras.

Pineda Alvarado anticipó la posibilidad de que el inicio del juicio se posponga, aunque subrayó que el juez Kevin Castel deberá evaluar la lealtad procesal de Hernández y su abogado, Raymond Colon.

Predijo que, independientemente de cuándo comience el juicio, el resultado será el mismo, ya que las pruebas presentadas por la Fiscalía no cambiarán.

En cuanto a los casos de Juan Carlos Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, el analista sugirió que podrían alcanzar acuerdos importantes con la Fiscalía, pero en el caso de Hernández, al ser la figura principal, es probable que solo obtenga una rebaja mínima de pena.

Pineda Alvarado también señaló que Hernández podría solicitar una revisión de pena en el futuro, similar a lo realizado por el capo colombiano Carlos Lehder, quien fue liberado después de 30 años de prisión en EE. UU. y actualmente se encuentra asilado en Alemania.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados