18 C
Tegucigalpa

Fanáticos de la música en el Reino Unido podrán opinar sobre el futuro de los conciertos

Los organizadores enfatizaron que los resultados de la encuesta serán utilizados para fundamentar políticas y estrategias dentro de la industria musical.

Lo más reciente

El sector de la música en vivo en el Reino Unido enfrenta desafíos como el impacto del sistema de precios variables y la preservación de recintos musicales independientes.

Por Infobae

Con el objetivo de incluir a los fanáticos en la toma de decisiones, se lanzó la encuesta Music Fans’ Voice, una iniciativa respaldada por varias autoridades locales y regionales que busca recopilar información clave para fundamentar políticas dentro de la industria y el ámbito gubernamental, según informó Rolling Stone UK.

Un mecanismo de participación directa para el público

Según el medio británico, esta iniciativa permitirá que los asistentes a conciertos compartan sus opiniones sobre distintos aspectos de la música en vivo.

Con una duración aproximada de 15 minutos, el cuestionario aborda temas claves como la experiencia del público en eventos, la viabilidad de los recintos musicales y el polémico sistema de precios variables, que generó debate tras su uso en la venta de boletos para Oasis.

Esta estrategia, según Rolling Stone UK, ajusta el costo de las entradas en función de la demanda, lo que provocó que los precios se disparen en minutos, dificultando el acceso a los conciertos. La encuesta busca conocer la percepción del público sobre esta práctica y evaluar su impacto en la accesibilidad a los espectáculos.

Un esfuerzo conjunto de gobiernos locales y regionales

El desarrollo de Music Fans’ Voice es un esfuerzo colectivo de varias instituciones gubernamentales, entre ellas la Greater Manchester Combined Authority, la Liverpool City Region Combined Authority, la West Midlands Combined Authority, la Tees Valley Combined Authority, el Mayor de Londres, el Cardiff City Council, el Belfast City Council y el Glasgow City of Music.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, resaltó la importancia de la iniciativa y reafirmó su compromiso con la protección de los recintos musicales: “Sabemos que los espacios musicales independientes continúan enfrentando grandes desafíos. Estoy comprometido en trabajar junto con otros actores para apoyar estos lugares vitales, y la primera encuesta nacional de fanáticos de la música es una gran oportunidad para que quienes aman los conciertos hagan oír su voz”, aseguró en el sitio web de la encuesta.

Por su parte, el alcalde de Greater Manchester, Andy Burnham, subrayó el papel central del público en la industria musical y afirmó que “la música no es nada sin sus fanáticos”.

El problema de la reventa y el mercado de entradas

El lanzamiento de esta consulta pública se produce en un contexto de creciente preocupación por el mercado de entradas de conciertos, especialmente en lo que respecta a la reventa.

La secretaria de Cultura, Lisa Nandy, afirmó a Rolling Stone UK que el gobierno está decidido a frenar esta práctica: “El mensaje de este gobierno es que el tiempo se acabó para los revendedores. Quedaron atrás los días en los que la reventa era un tipo con unas cuantas entradas afuera del estadio”.

Nandy advirtió que esta actividad evolucionó hasta convertirse en una red sofisticada que mueve millones de dólares, afectando tanto a los fanáticos como a la industria musical en su conjunto.

En este sentido, Rolling Stone UK afirma que la encuesta también servirá para conocer la opinión del público sobre este problema y contribuir al diseño de estrategias que regulen el mercado de entradas.

El medio Rolling Stone UK señala que se espera que esta recopilación de datos permita que las opiniones de los fanáticos sean tomadas en cuenta y se traduzcan en medidas concretas para mejorar la experiencia de los conciertos y garantizar la sostenibilidad de los recintos musicales.

spot_img

        

       

Destacados

CNE inicia histórica impresión de papeletas para comicios de marzo 2025

En una jornada histórica este domingo 9 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio formal a la impresión de papeletas presidenciales para las próximas elecciones primarias de marzo.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.