Banner Fundación Terra abril

Gobierno y avicultores fijan precio del cartón de huevos en 130 lempiras y 4.33 lempiras por unidad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras y la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (Anavih), lograron un acuerdo este martes para que el cartón de huevos tenga un precio máximo de 130 lempiras.

En ese sentido, la viceministra de Comercio Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Cinthya Arteaga, manifestó que tras la reunión se acordó forjar puntos de venta en donde el precio del cartón de huevos medianos se cotizará a 130 lempiras.

La fijación momentánea, de 4.33 lempiras por unidad, apuntó la funcionaria, estará hasta el 31 de marzo de este año, de manera que se pueda garantizar o mitigar el efecto de la intermediación.

Arteaga pormenorizó que en las próximas horas se dará a conocer el listado en coordinación con los productores de los lugares en donde circulará el camión para la provisión del demandado producto.

“El acuerdo es colocar puntos de venta que la Secretaría de Desarrollo Económico va a definir para que ellos lleven los camiones con sus productos para la venta al público”, dijo Arteaga.

Para verificar que se respete el precio acordado mencionó que estarán de la mano con los productores en una dinámica de confianza para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo hondureño.

La viceministra hizo hincapié en que el acuerdo del precio del cartón de huevos es un mecanismo a corto plazo, durante la cual se desarrollarán reuniones periódicas con el rubro para evaluar la dinámica y buscar acuerdos futuros que brinden una mejora de costos a la población.

La estrategia ayuda a “reducir o mitigar el efecto de la intermediación para el precio del huevo que llegue al consumidor final”, especificó.

En las últimas horas, se reveló que el cartón de huevos se vendía hasta por 150 lempiras en los mercados capitalinos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados