Banner Fundación Terra abril

Histórico fallo judicial: Maestros hondureños recuperan derecho a jubilación a los 50 años

La Sala de lo Constitucional de Honduras ha declarado inconstitucional la reforma del Estatuto del Docente de 2011, restaurando el derecho de los maestros a jubilarse a los 50 años con el 90% de sus beneficios. Esta decisión revierte una controvertida reforma implementada durante el gobierno de Juan Orlando Hernández.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El sistema educativo hondureño experimentó un giro significativo este jueves cuando la Sala de lo Constitucional emitió un fallo que declara inconstitucional la ley 247-2011, una reforma al Estatuto del Docente que había modificado las condiciones de jubilación del magisterio nacional.

Esta decisión judicial marca el retorno a las disposiciones establecidas en el decreto de ley 1026 del 15 de julio de 1980.

La resolución judicial representa una victoria para el gremio docente, que había manifestado su inconformidad desde la implementación de la reforma durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández.

El fallo restaura beneficios significativos para los educadores, incluyendo la posibilidad de jubilarse a los 50 años de edad con el 90% de sus beneficios de jubilación.

Este cambio en el marco legal de las jubilaciones docentes permanecerá vigente hasta que se realice una nueva reforma a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

La decisión judicial no solo impacta en la edad de jubilación, sino que también restablece otros derechos laborales que habían sido modificados por la reforma de 2011.

La resolución representa un precedente importante en la defensa de los derechos laborales del magisterio hondureño y podría tener implicaciones significativas en el sistema educativo nacional y en las finanzas del Inprema.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados