Banner Fundación Terra abril

Honduras enfrenta grave déficit habitacional, según la Cámara de la Industria de la Construcción

Lo más reciente

Tegucigalpa – Gustavo Boquín, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), reveló en una entrevista con Radio América que Honduras enfrenta un severo déficit habitacional estimado en un millón 600 mil viviendas.

Durante la conversación, Boquín describió la situación como «gigantesca», señalando la necesidad urgente de construir aproximadamente 950 mil nuevas viviendas y reparar otras 650 mil para abordar este desafío.

El presidente de la Chico admitió que la capacidad actual de producción no supera las 30 mil viviendas por año, una cifra insuficiente dadas las condiciones económicas actuales del país y la falta de recursos y financiamiento.

Este déficit de producción se ve exacerbado por la formación de cerca de 30 mil nuevas parejas cada año que requieren alojamiento, lo que agrava aún más la brecha habitacional en la nación.

Boquín instó a la creación de nuevas estrategias para mitigar el déficit y llamó la atención sobre la importancia de intensificar los esfuerzos para mejorar las condiciones de vivienda en Honduras.

La Chico está buscando maneras de superar estos desafíos, pero la solución requerirá una colaboración significativa entre el gobierno, el sector privado y las instituciones financieras para cambiar el panorama actual y garantizar el derecho a la vivienda digna para todos los hondureños.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados