Tegucigalpa.- La ministra de Educación de Cuba, Ana Elsa Velásquez, informó este jueves que más de 100,000 hondureños han sido identificados por docentes de su nación como incapaces de leer y escribir, pero pronosticó que en tres meses este grupo poblacional mayor de 15 años aprende sobre eso
El representante de la isla caribeña ratificó el compromiso del Ministerio de Educación cubano de apoyar los programas solicitados durante el encuentro con la Presidenta de la República, Xiomara Castro.
Ya se sabe que más de 100,000 hondureños, de los cuales más de 60,000 están escolarizados, son analfabetos y explicó que actualmente están siendo identificados.
Las autoridades educativas cubanas informaron que durante su recorrido por diversas zonas del territorio hondureño sostuvieron conversaciones con comisiones instaladas en los municipios con la ayuda de las alcaldías, equipos de las direcciones de educación y docentes que reciben orientación de los colaboradores de la isla.
Según estimaciones oficiales, en Cuba hay más de 600 000 personas alfabetizadas. Este año esperan llegar a 400.000 ciudadanos y declarar 100 municipios libres de analfabetismo.
El Programa Nacional de Alfabetización avanza a buen ritmo, según Daniel Esponda, Ministro de Educación de Honduras.
“Estamos seguros de que con el asesoramiento cubano, vamos a declarar este año a más de 100 municipios del país libre de analfabetismo y en el 2024 alcanzar las restantes 200 mil personas que no saben leer ni escribir», señaló la funcionaria de la Federación Centroamericana. dijo el país en conclusión.