Banner Fundación Terra abril

Hospital Escuela reanuda cirugías tras préstamo de algodón de otros centros hospitalarios

El principal centro hospitalario de Honduras tuvo que suspender más de 20 cirugías programadas en su área Materno Infantil debido a la escasez de un insumo básico, evidenciando las carencias del sistema de salud.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La falta de algodón en el Hospital Escuela de Tegucigalpa provocó una crisis temporal que afectó directamente a pacientes con cirugías programadas, principalmente en el área Materno Infantil.

La situación encontró una solución provisional gracias a la solidaridad de otros centros hospitalarios, incluyendo el Hospital San Felipe, que prestaron el insumo básico para permitir la reanudación de las operaciones.

Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, confirmó que las intervenciones quirúrgicas se retomarían inmediatamente tras la recepción del material prestado. Además, informó que la institución ya ha contactado con un proveedor para realizar una compra de emergencia mientras se completa el proceso de licitación formal para la adquisición del insumo.

La situación resulta particularmente preocupante considerando que el Hospital Escuela es el centro médico más importante del país, realizando entre 20,000 y 25,000 cirugías anualmente.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema sanitario hondureño y la necesidad de mejorar los procesos de gestión de insumos médicos básicos.

La crisis temporal se resolvió gracias a la colaboración interinstitucional, pero plantea interrogantes sobre la planificación y el manejo de inventarios en el principal centro hospitalario de Honduras, así como sobre la necesidad de establecer mecanismos más eficientes para prevenir la escasez de suministros básicos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados