Banner Fundación Terra abril

Isabel II estará ausente del discurso del trono y será remplazada por el príncipe Carlos

Lo más reciente

La reina Isabel II el pasado mes de junio en Ascot (Reino Unido) EFE/EPA/NEIL HALL/Archivo

 

La reina Isabel II no pronunciará este año el tradicional “discurso del trono”, previsto el martes para inagurar la nueva sesión parlamentaria, y será sustituida por el príncipe Carlos, anunció el lunes el Palacio de Buckingham, alegando los “problemas de movilidad” de la monarca.

“La reina sigue teniendo problemas episódicos de movilidad y, tras consultar con sus médicos, ha decidido a regañadientes no asistir al discurso del trono”, explicó la casa real británica en un comunicado.

La salud de la monarca, de 96 años, es motivo de preocupación desde que los médicos le ordenaron guardar reposo en octubre y estuvo una noche hospitalizada para someterse a unas “pruebas” cuya naturaleza nunca se especificó.

Desde entonces ha cancelado su participación en eventos destacados y se la ha visto con bastón y dificultades para desplazarse en sus escasas apariciones públicas.

Durante sus 70 años de reinado, la soberana solo ha faltado a esta cita casi anual en dos ocasiones: en 1959 y 1963 cuando estaba embarazada de los príncipes Andrés y Eduardo respectivamente.

Este discurso es uno de los momentos fuertes de la agenda parlamentaria británica y especialmente este año en que Johnson ve desde hace meses amenazada su permanencia en el poder, por la indignación causada entre sus filas conservadoras con el denominado “partygate”, el escándalo de las fiestas ilegales organizadas en Downing Street durante los confinamientos contra el covid-19 de 2020 y 2021.

La ceremonia, que reúne a Comunes y Lores –las cámaras baja y alta del Parlamento británico– y transcurre con gran pompa y boato, debe comenzar a las 10h30 GMT.

AFP

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados