20.8 C
Tegucigalpa

La pesadilla que conlleva atravesar la selva de Darién para los migrantes venezolanos

Lo más reciente

Servicio Jesuita a Refugiados: 26.800 venezolanos cruzaron el Tapón del Darién en 2021

 

El desespero de una crisis que no da tregua, por más que el chavismo ponga amortiguadores, es lo que empuja a cientos de venezolanos a poner en riesgo su vida para atravesar uno de los caminos más peligrosos conocidos hasta el día de hoy por lps que ha pasado la diáspora criolla: la selva de Darién, frontera entre Colombia y Panamá.

Por lapatilla.com

Los testitimonios son más escalofriantes que los mismo datos que se dan a conocer sobre robos,  violaciones, muerte y abandono. Y es que en promedio unos 500 desplazados de varias nacionallidades salen diariamente de esa impredecible área servática; al menos 60% de ellos son venezolanos y 20% de esa cifra corresponde a niños y adolescentes. Pero estos números solo corresponden a los que finalizan la travesía por el Darién, aún se desconoce cuántos ingresan.

Así lo dijo el profesor universitario y abagado Rafael Domínguez durante el live de Instagram “Darién: la pesadilla en busca de un sueño” de la Comisión Espacial de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional Legítima y moderado por por el diputado Marco Aurelio Quiñones, presidente de la subcomisión de Atención a los Exiliados.

 

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados