19.1 C
Tegucigalpa

Mancomunidad de La Mosquitia denuncia abandono estatal y rechaza construcción de cárcel

La controversia se intensifica tras el anuncio de la ministra de Defensa sobre la construcción de una Cárcel de Emergencia para reos de alta peligrosidad en El Mocorón, proyecto que ha generado rechazo por ubicarse en la biosfera del Río Plátano, zona protegida por la UNESCO.

Lo más reciente

La Mosquitia – La Mancomunidad de Municipios de la Mosquitia Hondureña (MAMUMH) emitió un enérgico pronunciamiento denunciando el histórico abandono gubernamental del departamento de Gracias a Dios y manifestando su oposición a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en El Mocorón.

A través de un comunicado, la organización destacó que el territorio, reconocido por su diversidad cultural y riqueza en recursos naturales, ha sido sistemáticamente olvidado en materia de inversión pública por los diferentes gobiernos, a pesar de formar parte del corredor biológico mesoamericano.

La controversia se intensifica tras el anuncio de la ministra de Defensa sobre la construcción de una Cárcel de Emergencia para reos de alta peligrosidad en El Mocorón, proyecto que ha generado rechazo por ubicarse en la biosfera del Río Plátano, zona protegida por la UNESCO.

La MAMUMH recordó que el Estado hondureño está obligado a respetar los derechos de los pueblos indígenas, citando el artículo 346 de la Constitución y el Convenio 169 de la OIT, que establece la obligatoriedad de consulta y participación de las comunidades en decisiones que afecten sus territorios.

Pese a las protestas y argumentos legales presentados, las autoridades mantienen su decisión de construir el centro penitenciario, ignorando los llamados de la población local que exige inversiones para el desarrollo de la región en lugar de proyectos que podrían amenazar su patrimonio natural y cultural.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.