Tegucigalpa – El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, manifestó este jueves que con la derogación de la Ley de Empleo por Hora alrededor de 40 mil hondureños estarían en riesgo de perder sus trabajos.
Solórzano lamentó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo no han dado a conocer estrategias alternar para beneficiar a los miles de hondureños que quedaran sin empleo tras la derogación de esta ley.
Señaló que ellos como sector privado no estaban de acuerdo con la derogación de esta ley.
“Desde que se nos convocó hemos planteado que no era conveniente la derogación de la Ley de Empleo por Hora, sino su revisión una reforma”, refirió.
Cuestionó que con esa decisión del legislativo lo único que traerá es la pérdida de puestos de trabajo y que estos no se podrán sostener porque nacieron en el marco de una ley que ya no existe.
Indicó que por parte del sector privado se propuso como alternativa un proyecto de ley de empleo parcial y que esperan que este sea tomado en cuenta ya que desde un principio se debió buscar cambios y soluciones y no derogar la ley.
El Congreso Nacional derogó la noche del miércoles la Ley de Empleo por Hora en un amplio debate parlamentario, en el que no tuvo suficiente apoyo de la bancada del Partido Nacional (PN).
La ley se aprobó con 83 votos a favor y 42 en contra, en donde el Poder Legislativo eliminó la cuestionada ley.