Banner Fundación Terra abril

Ministro de Educación pide frenar el uso político de estudiantes tras polémico incidente

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Educación de Honduras, Daniel Esponda, hizo este domingo un llamado urgente a diputados y alcaldes para que cesen el proselitismo político en las escuelas, tras un incidente viral donde un padre quemó un reconocimiento académico de su hija por contener imágenes de funcionarios políticos.

«Yo le pido respetuosamente a todos los alcaldes y diputados que, si van a reconocer la trayectoria y la excelencia académica de los estudiantes, no lo utilicen para proselitismo», expresó Esponda, enfatizando que «las escuelas no deben ser campos de batalla para los adultos».

El pronunciamiento del ministro surge como respuesta a un video ampliamente difundido en redes sociales, donde un padre de familia quemó un reconocimiento otorgado a su hija por incluir las imágenes de la presidenta Xiomara Castro y del diputado Sergio Castellanos, del partido Libertad y Refundación (Libre).

Ante este hecho, Esponda aclaró que dicho documento no constituía un diploma oficial, ya que estos solo pueden ser emitidos por las autoridades de los centros educativos.

«Los niños son sagrados, se debe ser respetuoso de la institucionalidad y con los estudiantes», puntualizó el funcionario, destacando la importancia de mantener los espacios educativos libres de influencias políticas.

En otro orden de temas, Esponda expresó su optimismo respecto a la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) en el Congreso Nacional, señalando que estas modificaciones traerán beneficios significativos para los docentes.

«El magisterio hondureño solo tiene dos caminos, quedarnos con la ley que hizo Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, o aprobar las reformas que mandó la presidenta Xiomara Castro», concluyó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados