20.8 C
Tegucigalpa

Nvidia supera los 2,5 billones de dólares de valor en Bolsa

Lo más reciente

La compañía se revaloriza 210.000 millones de dólares en un día y vale ya más que Amazon y Tesla juntas.

Por El País

No hay quien pare a Nvidia. La compañía fundada en un restaurante de comida rápida de California en 1993 se ha convertido en el rey bursátil de la inteligencia artificial gracias a sus potentes microprocesadores. Tras presentar unos resultados y previsiones que superaron las expectativas, las acciones de la empresa se revalorizan este jueves un 9% en Bolsa poco después de la apertura de la sesión. Con ello, alcanza una valoración de 2,55 billones de dólares y se consolida como la tercera empresa más valiosa del mundo, solo por detrás de Microsoft y Apple. Ya vale más que Amazon y Tesla juntas.

Las acciones han abierto la sesión a 1.020,28 dólares, superando por primera vez el listón de los 1.000 dólares. Han marcado durante la primera hora de sesión un máximo histórico de 1.042,60 dólares por título, que suponía una subida del 9,8% con respecto al cierre del miércoles. La subida ha sido mayor que la que se anticipaba el miércoles fuera el horario habitual de negociación. Nvidia ha anunciado un desdoblamiento (split) de cada acción en 10, lo que rebajará su precio nominal, “para hacer más accesibles las acciones a empleados e inversores”, según explicó. Económicamente, es una operación neutral, pero suele ser bien recibida por el mercado. Nvidia también ha anunciado una subida del 150% en el dividendo, de 4 a 10 centavos por acción actual.

Con su ascenso de este jueves, Nvidia acumula una subida del 115% en lo que va de año y del 237% en 12 meses. Es el valor estrella del mercado en una carrera que se aceleró hace justo un año al publicar unas previsiones que dejaron estupefactos a los analistas.

La compañía que dirige Jensen Huang, de 61 años, publicó el miércoles los resultados de su primer trimestre fiscal (de febrero a abril). Los ingresos se dispararon un 262%, hasta 26.044 millones de dólares (unos 24.070 millones de euros al tipo de cambio actual) y los beneficios se multiplicaron por más de siete, al pasar de 2.043 a 14.881 millones, un incremento del 628%, superando las expectativas de los analistas. Para el segundo trimestre ha comunicado que espera facturar unos 28.000 millones de dólares, con un margen bruto del 74,8%, también por encima de lo que esperaba el mercado.

Los analistas han aplaudido los resultados. Bank of America ha elevado el precio objetivo de la acción hasta 1.320 dólares (132 dólares tras ejecutar el desdoblamiento), de modo que ve aún un notable margen de revalorización. A ese precio, Nvidia superaría a Microsoft y Apple como la empresa más valiosa del mundo.

“Nvidia no solo está aumentando sus ventas más rápido que cualquier otro valor de gran capitalización (las ventas del primer trimestre aumentaron un 262% interanual), sino que también está generando un margen de FCF [flujo de caja libre] superior al 57%. A este ritmo, Nvidia podría generar más de 120.000 millones de dólares en FCF en los próximos dos años y más de 200.000 millones de dólares en FCF en los próximos tres años, creando una fuerte opción de crecimiento”, dicen los analistas de Bank of America, que resaltan su fortaleza financiera para invertir y blindar su posición competitiva. “Según Nvidia, cada dólar de inversión genera cinco dólares de ingresos por alojamiento en cuatro años para los clientes, lo que supone un fuerte retorno de la inversión”, añaden.

Para la firma de inversión, Nvidia es su primera elección del sector por la “combinación sin parangón” de una serie de factores. Entre ellos está un diseño de sistema llave en mano que, en su opinión, puede mantener una cuota de mercado superior al 80% en el mercado de aceleradores de IA, que podría duplicarse anualmente hasta alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2024, duplicarse de nuevo hasta 200.000 millones de dólares en 2027 y alcanzar los 300.000 millones de dólares o más en 2030. Además, valoran la posición dominante de Nvidia en una amplia gama de sectores verticales de clientes y una ejecución coherente de la hoja de ruta que garantice una transición fluida al producto Blackwell, una plataforma de computación ultrapotente de nueva generación, así como un crecimiento sostenido de las redes.

Lewis Grant, de la gestora de fondos Federated Hermes, señala que los resultados de Nvidia “han hecho saltar por los aires las expectativas más elevadas”. Grant destaca el potencial de la IA y señala que, “aunque la monetización actual se sitúa firmemente en el espacio de las infraestructuras, es difícil negar que las bases están sentadas para crear algo especial”. No obstante, llama a la prudencia, ya que “no todos los desarrollos de IA cambiarán el mundo y la industria”. Pese a ello, “la confianza es la clave y los resultados de Nvidia siguen alimentando la euforia”, afirma.

En el primer trimestre, el negocio de centros de datos continuó siendo el motor de los ingresos, con 22.563 millones de dólares, una cifra que quintuplica con creces la de hace un año. Esa división acapara ya el 87% de la facturación de la empresa, frente al 60% del primer trimestre del pasado ejercicio. El crecimiento del negocio de microprocesadores y plataformas de computación para centros de datos se ha visto impulsado por la fuerte y acelerada demanda de entrenamiento e inferencia de IA generativa de su plataforma Hopper, ha indicado la empresa. Más allá de los proveedores de servicios en la nube, la IA generativa se ha expandido a empresas de internet de consumo y clientes empresariales, automoción, sanidad y hasta Estados, creando múltiples mercados verticales multimillonarios. Nvidia asegura estar preparada para la siguiente ola de crecimiento.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados