20.8 C
Tegucigalpa

Presidenta Xiomara Castro supervisa avances en la construcción del hospital de Salamá, Olancho

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, supervisó el pasado viernes los avances en la construcción del nuevo hospital básico de Salamá, Olancho, un proyecto con un presupuesto estimado de 700 millones de lempiras.

Esta visita marcó un hito significativo, ya que refleja el cumplimiento de una promesa hecha por el ex presidente Manuel Zelaya en 2008, cuando Castro era primera dama.

Durante su intervención, Castro rememoró su compromiso con el pueblo de Salamá: “En 2008, vine aquí como primera dama para reafirmar la promesa del ex presidente Zelaya sobre la construcción de este hospital, con el apoyo financiero de la reconversión de la deuda de España.

Hoy, gracias al respaldo del pueblo hondureño que me ha permitido servir en esta capacidad, estamos haciendo realidad esa promesa”.

La secretaria de Salud, Carla Paredes, indicó que el hospital actualmente se encuentra en la primera etapa de construcción y beneficiará a los residentes de los 10 municipios del norte de Olancho.

Paredes destacó el impacto profundo del proyecto: “Este hospital es la realización de un sueño largamente esperado por el pueblo olanchano. Gracias a la determinación de esta administración, estamos convirtiendo este sueño en una realidad tangible.”

Octavio Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), detalló que el hospital abarca 10,000 metros cuadrados en su construcción y actualmente está en la segunda fase de los trabajos de ingeniería con un avance del 28%.

Pineda subrayó la magnitud de la inversión en infraestructura médica: “Estamos ejecutando una inversión sin precedentes en el sector hospitalario, con una expansión planificada de más de 145,000 metros cuadrados de construcción y más de 900 camas disponibles al final de todos los proyectos, que incluyen hospitales básicos, especializados y de trauma”.

Se espera que el hospital de Salamá sea inaugurado en septiembre de 2025, equipado con tecnología de punta y con instalaciones que incluirán servicios de medicina interna, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, traumatología, ortopedia, neonatología, entre otros.

La visita de la presidenta Castro, acompañada por el ministro Pineda, la ministra de Salud Carla Paredes, el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, entre otros dignatarios y autoridades locales, subraya el compromiso del gobierno con la mejora continua del acceso a servicios de salud de calidad en Honduras.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados