Banner Fundación Terra abril

Revisión de exoneraciones fiscales es parte del programa de gobierno de Xiomara Castro

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la comisión ordinaria de finanzas del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, manifestó este lunes que la revisión de exoneraciones fiscales es parte del programa del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Noé apuntó que el monto de las exoneraciones en el país es crítico, ya que llega a un siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), alrededor de 45 mil millones de lempiras.

El también expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), y exministro de Finanzas, aclaró que, en este caso el sacrificio fiscal se justifica, ya que se está hablando de un sector de las empresas que más crea empleos en Honduras.

Asimismo, señaló que esto podría tener un efecto multiplicador en el crecimiento económico que también servirá para ayudar a recaudar más impuestos.

Refirió que las exoneraciones establecidas en la ley de apoyo a la pequeña y mediana empresa es muy positivo, ya que esto puede traducirse en beneficios.

El excoordinador del Postgrado Centroamericano en Economía y Planificación para el Desarrollo (Poscae) de la UNAH, recordó que el programa de la presidenta Castro contempla analizar si las exoneraciones fiscales están cumpliendo los objetivos por los que fueron creados, como por ejemplo las empresas que cuentan con estas para exonerar el Impuesto Sobre la Venta, Renta, u otros si están generando los empleos que prometieron.

A través de un decreto ejecutivo aprobado en Consejo de Ministros, el gobierno otorgó una exoneración del 100 por ciento de los impuestos durante los primeros tres años y el 50 por ciento en los siguientes dos años a las micro y pequeñas empresas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados