Se analizan otro tipo de medidas para evitar contagios y no solo restringir a la población

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El representante de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph) en la Mesa Multisectorial, César Chirinos, manifestó este sábado que se debe buscar otro tipo de medidas en el año 2021 para evitar los contagios del Covid-19 en el país.

Del mismo modo, adelantó que se están analizando otras alternativas y no solo restringir a nivel nacional las garantías constitucionales ante la pandemia.

El PCM-021-2020 para restringir a nivel nacional las garantías constitucionales venció el pasado 31 de diciembre por lo que se debe emitir otro para el presente año.

“Se está pensando y analizando tomar otro tipo de medidas, hay que recordar que somos un país del tercer mundo que fue golpeado enormemente en su parte económica, por lo tanto, es importante actualizar el tipo de medidas, porque si logramos nuevamente cerrar, esto va a traer una cadena de desempleos que no vamos a poder soportar”, dijo.

Chirinos apuntó que “no hay consenso para cerrar de nuevo el país, siempre que se toman determinaciones es atreves de los consensos, así que nosotros esperaríamos tener resultados alentadores en cuanto a tomar decisiones más cerca de controlar los fines de semana”.

En ese sentido expuso que “ahí donde hemos tenido el mayor empaño en las celebraciones, la gente sigue celebrando, sigue improvisando y generando contagios”.

“En cuanto a las garantías quedaron suspendidas al 31 de diciembre del 2020, en este momento todos recuperamos las garantías tendrá que hacerse otro PCM en Consejo de ministros para el 2021, eso es importante denotarlo”, reiteró.

El dirigente de la Andeph adelantó que el lunes podría haber una reunión de Consejo de Ministros y “se puede determinar de nuevo restringir las garantías y volver a los toques de queda que corresponden a los horarios de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana”.

Concluyó que es necesario seguir fortaleciendo la parte sanitaria y seguir reabriendo el sector económico del país.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados