27.4 C
Tegucigalpa

“Se tienen que aumentar los centros de triaje”: Piedad Huerta sobre gravedad de la pandemia

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Honduras, Piedad Huerta, reconoció este lunes que “hay una propagación de la pandemia muy extensiva”.

Al igual que lo ha expresado la propia Secretaría de Salud, Huerta afirma que es necesaria una “revisión de la estrategia del abordaje de la pandemia” que permita tomar medidas en función de las necesidades actuales.

Respecto a lo anterior, señaló que son necesarias “la ampliación de camas y la dotación de recursos humanos necesarios para atender la pandemia de una manera más contundente”.

Con casi 300 mil casos confirmados de Covid-19 en Honduras, el país se enfrenta al momento más crítico de la pandemia.

Debido a la desproporción entre enfermos por coronavirus y recursos estatales con qué atenderlos, importantes hospitales del país, como el del Instituto Nacional Cardiopulmonar donde se niega el ingreso de más pacientes.

La saturación de los hospitales es el principal reto al que se enfrentan las autoridades sanitarias.

“También se tienen que aumentar los centros de triaje y los centros de estabilización para poder disminuir la carga en los hospitales, que es donde se tienen los pacientes más graves”, apuntó Huerta.

Según la vocera de la OPS, los centros de triaje son necesarios para atender una cantidad de personas que permita despejar la atención hospitalaria para los pacientes más graves.

Respecto al estado de los hospitales, detalló que “se está haciendo una revisión del número de camas disponibles que existen en los diferentes hospitales del país para poder ampliar el cupo”.

Finalizó explicando que el dramático colapso de los centros de triaje en todo el país se debe al incremento del índice de contagio, por lo cual hizo un llamado a la población a no “bajar la guardia” con las medidas de prevención.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.