Banner Fundación Terra abril

Tormentas intensas provocadas por Iota generan desbordamiento en los ríos de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Las incesantes lluvias catalogadas por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) como “peligrosas y mortales” que trae consigo el huracán Iota, comenzaron a registrarse durante la madrugada de este martes en toda la geografía nacional.

Horas de constantes lluvias en diversos departamentos del país, provocan inundaciones y el desbordamiento de ríos que amenazan con la destrucción de pasos y puentes, así como el daño a los cultivos y derrumbes.

Ríos como el Tocoa en el departamento de Colón ya está desbordado y a punto de sobrepasar un puente de ese municipio localizado en el Caribe hondureño.

Cerca de esa zona, en Sabá, el caudal del río que cruza por ese sector, alcanzó su máxima y su desbordamiento es inminente en las próximas horas.

Siempre en el norte de Honduras, específicamente en el Valle de Sula, región devastada por Eta, la pesadilla de las inundaciones vuelve a causar temor en los habitantes de La Lima, Cortés donde a consecuencia de la crecida del río Chamelecón, el agua comenzó a invadir las calles y casas de colonias en esa ciudad.

El panorama se repite en la ciudad de El Progreso, Yoro, donde familias improvisaron pequeñas casetas en el puente La Democracia para resguardarse del temporal lluvioso que mantiene en constante aumento el cauce del río Ulúa, afluente que está pronto a desbordarse.

Las condiciones del clima no mejorarán en las próximas 72 horas señalan los meteorólogos de Copeco, por lo que advierten de deslizamientos de tierra, inundaciones y vientos huracanados.

Asimismo, manifiestan que lo visto hasta ahora solo sería el inicio de los catastróficos pronósticos que emitió el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados