Banner Fundación Terra abril

24.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

El Partido Nacional ya sufrió el mayor impacto por el caso de Juan Orlando Hernández

Lo más reciente

Tegucigalpa – Nelson Márquez, diputado y subjefe de la bancada nacionalista, compartió su perspectiva sobre el impacto del caso del expresidente Juan Orlando Hernández en el Partido Nacional.

Afirmó que el partido ya ha experimentado las consecuencias más significativas cuando Hernández fue acusado y posteriormente extraditado a los Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico.

«Yo creo que el mayor impacto ya se tuvo, cuando él fue acusado y fue extraditado a los Estados Unidos», señaló Márquez. Más allá de las implicaciones futuras del juicio, el diputado anticipó un discurso repetitivo por parte de Libertad y Refundación (Libre), que buscará afectar al Partido Nacional.

Márquez prevé que Libre se centrará en atacar al Partido Nacional utilizando el caso del expresidente Hernández como un tema recurrente. «No nos extrañaría que los principales voceros de Libre le van a dedicar mucho más tiempo a tratar de hablar del caso del presidente Hernández que a hablar de sus capacidades y de las acciones que están tomando para sacar adelante al país», adelantó.

La reciente decisión del juez Kevin Castel de posponer el juicio para el 12 de febrero y designar un defensor adicional para Hernández fue mencionada en el contexto de estas declaraciones.

Hernández, quien fue extraditado en abril de 2022, enfrenta cargos que incluyen conspiración para la importación de cocaína y posesión de armamento. Márquez enfatizó que el impacto político ya ha sido considerable y que Libre podría aprovechar esta situación en su estrategia comunicativa.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados