24.1 C
Tegucigalpa

Naomi Campbell cumple 54 años: la diosa que reinó en las pasarelas entre

Lo más reciente

“Nunca hago dieta. Fumo. Bebo de vez en cuando. Jamás hago ejercicio. Trabajo muy duro y valgo cada centavo”, dijo alguna vez. La historia de la moda tomará nota cuando, el próximo 22 de junio, el Victoria & Albert Museum de Londres inaugure la primera exposición dedicada a la vida y a la carrera de Naomi Campbell. Llevará su nombre de pila, el programa trazará su huella en la industria y su progreso cultural durante las últimas tres décadas y media, en historias contadas a través de imágenes vinculadas a la supermodelo, que hoy cumple 54 años.

Por infobae.com

Pero no todo fue lujo y glamour en su vida: en el debe se podría sumar desde aceptar diamantes de sangre hasta agredir a la gente con objetos voladores. Puede que sea deslumbrante en la pasarela, pero la británica tiene un historial bastante turbio.

Nace una diosa de ébano

Naomi Elaine Campbell nació el 22 de mayo de 1970 en Londres, Inglaterra. Hija de una bailarina oriunda de Jamaica y de un padre cuya identidad no ha sido revelada públicamente. Antes de ingresar al mundo de la moda, Campbell apareció en videos musicales de artistas como Bob Marley y Culture Club, hasta que fue descubierta, a loa 15 años, por la agencia de modelos Synchro mientras paseaba por Covent Garden en Londres.

Pronto se consolidó como una de las principales modelos de las pasarelas internacionales, después de asegurar su primer trabajo destacado para Vogue, la influyente revista de moda británica. Además, durante los años posteriores, se destacó como la primera modelo de ascendencia africana en protagonizar la portada de varias revistas de renombre en Occidente, como Vogue y Time. A pesar de afirmar que su infancia fue feliz, cuando era apenas una bebé su madre la dejó al cuidado de una niñera para embarcarse en giras por Europa con una compañía de danza. A medida que Naomi crecía, la acompañaba en sus travesías. “Mi madre solía llevarme de viaje por toda Europa. Me encantaba descubrir nuevos lugares”. Luego, ese estilo de vida se convirtió en algo habitual para ella, y con unas medidas ideales para los cánones de la moda en los ‘90 (86-60-87), conquistó las pasarelas de todo el mundo.

Su carrera como modelo se distingue por su longevidad y su impacto global. Desde sus inicios en la década de 1980, Campbell rápidamente se convirtió en una de las supermodelos originales, junto con figuras como Cindy Crawford, Christy Turlington, Linda Evangelista y Claudia Schiffer. Esta era dorada del modelaje estableció a estas mujeres como celebridades de renombre mundial, más allá de ser simples rostros de campañas publicitarias. Una de las características más notables de la carrera de Campbell es su habilidad para trabajar con una impresionante gama de diseñadores de alta costura y marcas de lujo. Ha desfilado para casas de moda como Chanel, Prada, Louis Vuitton, y Dolce & Gabbana. Su presencia en la pasarela es legendaria, conocida por su andar seguro y su carisma. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y épocas de la moda ha permitido que su carrera continúe con éxito durante más de tres décadas.

Además de sus trabajos en la pasarela, Campbell ha sido la cara de numerosas campañas publicitarias de alta visibilidad. Ha aparecido en anuncios para marcas como Versace, Yves Saint Laurent, Burberry, y Fendi, entre muchas otras. Su imagen ha sido capturada por algunos de los fotógrafos más famosos del mundo, incluyendo a Mario Testino, Steven Meisel y Peter Lindbergh. Estas colaboraciones han resultado en portadas icónicas y editoriales memorables que han dejado una marca indeleble en la historia de la moda. A lo largo de su carrera, Campbell también ha sido un referente en las revistas de moda más prestigiosas. Ha aparecido en cientos de portadas de revistas como Vogue, Harper ‘s Bazaar, Elle, y W. Su aparición en la portada de la edición estadounidense de Vogue en 1989 fue histórica, ya que fue la primera modelo negra en lograr este hito. Su trabajo ha sido fundamental para abrir puertas a modelos de color en una industria que tradicionalmente ha estado dominada por estándares de belleza eurocéntricos. Sin embargo, su historia también tuvo sus máculas.

Para leer la nota completa pulse Aqu

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Fuertes lluvias causan estragos en el Distrito Central

Tegucigalpa - Este viernes, el Distrito Central fue testigo de intensas lluvias que dejaron un rastro de destrucción a...

Noticias relacionados