Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Presidente Hernández llama a hondureños a tomar medidas preventivas para contrarrestar el dengue

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández exhortó hoy a los hondureños a tomar medidas preventivas para contrarrestar el dengue.

Asimismo, el gobernante lamentó que “los datos más preocupantes es que siete de cada 10 casos de dengue grave en América se están reportando hoy en Honduras y lo que ocurres es que esta enfermedad va cambiando de un año para otro”.

“Tenemos un problema serio de salud que se nos viene por el zancudo que transmite el dengue. Tenemos casi cinco años de declaración de emergencia por sequías y por lluvias torrenciales que destruyen”, dijo Hernández en el marco del lanzamiento del plan de mejoramiento de infraestructura de escuelas a nivel nacional.

“Mi gran preocupación es que venimos hablando de esta situación desde finales del año pasado. Todo los primeros días de este año y en marzo fuimos a San Pedro Sula, que es el epicentro de este problema serio y no queremos que vaya al resto del país”, apuntó Hernández.

Medidas

Ante la emergencia actual, el mandatario exhortó a la población hondureña a tomar las medidas preventivas para contrarrestar el dengue.

“La única forma para evitar esto es que nos acostumbremos a estar revisando las casas, solares y escuelas”, aportó el titular de Ejecutivo.

“El zancudo que transmite el dengue nos trajo el chikungunya, que era nuevo para nosotros, el zika también; ahora el dengue se divide en categorías en dengue normal y el más grave”, indicó.

“Vamos con este tema fuerte y necesitamos trabajarlo con los alcaldes, padres de familia, docentes, líderes comunitarios y  Gobierno”, puntualizó Hernández.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados